Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracay
TIPOS DE INGENIERIA
Hecho por:
Andrea Sira D.
C.I 21 258 987
Ética y deontología profesional
Sección: Al
¿Que es la Ingeniería?
Es la ciencia que estudia y aplica los conocimientos de química, física en la elaboración de infraestructuras como puentes, edificios entre otros.
Ingeniería Oceánica: Profesionales que planifican estudios oceanográficos
Ingeniería Naval: Diseño, planificación, y construcción de buques
Ingeniería Pesquera: Estudio de actividades vinculadas a la extracción, comercialización pesquera
Ingeniería Agrícola : ámbitos de las explotaciones agrícolas y ganaderas
Ingeniería Agronómica: Se rige igualmente a la ganadería y agricultura
Ingeniería Minas: Extracción de recursos naturales
Ingeniería Geológica: organización racional y armónica del espacio geográfico
Ingeniería Geoquímica: solución de los problemas geológicos-mineros, energéticos, obras civiles
Ingeniería Petróleo: desarrollo de técnicas para descubrir, explotar y tratar los Hidrocarburos en su estado natural
Ingeniería Aeronáutica : diseño y manufactura de aparatos mecánicos capaces de elevarse en vuelo
Ingeniería Aeroespacial: diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera
Ingeniería Astronáutica: Navegación de la atmósfera de la Tierra por parte de objetos artificiales
Ingeniería Comercial: Ciencia empresarial usando matemáticas Para problemas sociales y organizacionales
Ingeniería Civil: Utilización del cálculo para construcción y mantenimiento de infraestructuras
Ingeniería Industrial: estudio y la aplicación de conocimientos sobre el diseño de prototipos
Ingeniería Física: adaptar tecnologías nuevas y existentes a procesos industriales
Ingeniería Nuclear: aplicación práctica del núcleo atómico tratado por los principios de la química y física nuclear
Ingeniería Acústica: control y desarrollo de los procesos emisión, transmisión de ondas sonoras
Ingeniería Eléctrica: se encarga de administrar y desarrollar tecnología como: equipo eléctrico, redes eléctricas
Ingeniería Telecomunicación: resuelve problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes.
Ingeniería Electrónica: resuelve problemas como el control de procesos industriales
Ingeniería Mecánica: aplica, específicamente, los principios de la termodinámica, la mecánica, la mecánica de fluidos
Ingeniería Hidráulica: Encargada del estudio de estructuras relacionadas con el agua
Ingeniería Química: abocada a cuestiones como el diseño, la mantención, la planificación, la optimización, de plantas que modifican las materias primas
Ingeniería Metalúrgica: se encarga de tratar los elementos metálicos y no metálicos contenidos en los minerales
Ingeniería Agroindustrial: profesional integral capaz de aplicar, mantener producción de materias primas a productos terminados
Ingeniería Biológica: para resolver problemas de las ciencias de la vida, utilizando las metodologías analíticas y sintéticas de la ingeniería.
Ingeniería Farmacéutica: solución de problemas en el diseño y producción de medicamentos de alta calidad, así como la producción y recuperación de fármacos
Ingeniería Genética: es la tecnología del control y transferencia del ADN, posibilita la corrección de los defectos genéticos
Ingeniería Informática: sistemas y la tecnología en computación, para el desarrollo de sistemas automatizados,
Ingeniería de Sistemas: se encarga del diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas
Ingeniería Automotriz: rama de la ingeniería vehicular que agrega elementos de mecánica, electricidad, electrónica y software de la ingeniería de seguridad
Ingeniería Transporte : se encarga de la planeación, el diseño, operación y administración de cualquier modo de transporte
Ingeniería de Militar: da apoyo a las actividades de combate y logística de los ejércitos mediante un sistema MCP
Ingeniería Textil: invención, creación y desarrollo de nuevas fibras, hilos y tejidos
Ingeniería en Gas: optimizar procesos asociados a la producción, tratamiento, de hidrocarburos, con fortaleza hacia el Gas Natural
Ingeniería Agroforestal: rama de las ciencias agropecuarias que se encarga del conocimiento de los recursos naturales y los agroecosistemas
Ingeniería de Alimentos: ocupa de la producción de alimentos desde la obtención de materias primas, su transformación física.